Dr. Carlos Saint-Hilaire Lockward

Dr. Carlos Saint-Hilaire Lockward
Cirujano Plástico, Estético y Reconstructivo.
Nuestro principio básico es trabajar artísticamente cada zona del cuerpo logrando una auténtica armonía, definiendo así el verdadero concepto de belleza.
  • FORMACIÓN
    • Plástico y Cirujano Plástico y Reconstructivo, Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo”. Caracas, Venezuela
    • Cirujano General, Hospital Central De Las Fuerzas Armadas (H.C.FF.AA). Santo Domingo, Rep. Dom.
    • Doctor en Medicina, Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
  • CERTIFICACIONES
    • Certificado de Apreciación por invaluable profesionalismo al ser residente encargado de la IV Jornada de Labio Leporino y Paladar Hendido en el Hospital Central FF.AA. Otorgado por Dr. Raymond Harshbarger LTC, Medical Corps. Comandante Jornada Médica. Ejercito de los Estados Unidos. 9-29 marzo 2009.
    • Certificado de Apreciación por invaluable profesionalismo al ser residente encargado de la III Jornada de Labio Leporino y Paladar Hendido en el Hospital Central FF.AA. Otorgado por Dr. Raymond Harshbarger LTC, Medical Corps. Comandante Jornada Médica. Ejercito de los Estados Unidos. 20 de abril al 2 de mayo 2008.

 

  • IDIOMAS
    • Español
    • Inglés
    • Francés
    • Italiano
    • Portugués

Mas sobre el Dr. Saint-Hilare:

Inspiración Personal:

«Hice cirugía plástica porque ví que dentro de medicina, número uno es un arte  y conjuga muchas cosas, lo que es ciencia, porque hay que saber mucha medicina molecular además que la combina con la parte quirúrgica, que me encanta. Lo que hace bella la cirugía plástica es que también desarrolla lo que es estética y reconstructivo, que logra moldear y recuperar la anatomía una vez perdida ya sea por un trauma o la misma naturaleza.»

«Nuestro principio básico es trabajar artísticamente cada zona del cuerpo logrando una auténtica armonía, definiendo así el verdadero concepto de belleza».

Verificación de ID:

Para verificar la licencia se puede acceder a la pagina del Ministerio de Salud Pública de este país, en la sección  de consulta de exequatur, se puede introducir el nombre del doctor Carlos Saint-Hilaire o su ID que es 304-06.

Redes Sociales:

Sigue al Dr. Saint-Hilaire Lockward en sus redes sociales:

Instagram: @CarlosCirujano

Twitter: @CarlosCirujano

  • Ganador 1er lugar al premio Posters “Dr. José Ochoa” en el XXXV Congreso Nacional De Residentes De Post-grado de Cirugía Plástica, Reconstructiva, Estética y Maxilofacial. Por presentar el poster: “Expansión Cutánea Externa, Una Alternativa Para Optimizar El Uso De Colgajos Fasciocutáneos” Hotel Tamanaco, Caracas, Venezuela. 2-3 noviembre 2012.
  • Ganador 1er lugar Premio Oral-Quirúrgico, como coautor del tema: “El Uso De Apósitos Hidrocoloides Tipo Cutimed Hydro® En Comparación Con Duoderm® Para El Tratamiento De Quemaduras Y Áreas Donantes En Pacientes quemados, En El Servicio De Cirugía Plástica Del Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, julio 2010-febrero 2011”, presentado en XLVIII Jornadas Científicas Nacionales Médicas Odontológicas, Enfermería y nutrición (Coloquios Médicos) Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo”. Caracas, Venezuela 13-17 junio 2011.
  • Ganador 3er lugar en el VII Congreso Regional Bolivariano De Cirugía Plástica, por presentar el trabajo: “Ensayo Clínico Comparativo en la Utilización de la Clara de Huevo y las Fórmulas Proteicas Usadas En Pacientes Quemados Como Tratamiento Para La Hipoalbuminemia” Hotel Hilton Colon, Guayaquil, Ecuador. 7 – 10 de febrero del 2011.
  • Ganador 1er lugar en XI Congreso Nacional de Cirugía General, por presentación de trabajo: “Queiloplastia y Palatoplastia, Resultados Del Colgajo Faríngeo Posterior, Hospital Central FF.AA. 2006-2007”. Universidad Autónoma de Santo Domingo, R. D. 23 de febrero 2008.

“Expansión Cutánea Externa, Una Alternativa Para Optimizar El Uso De Colgajos Fasciocutáneos” presentado como poster en el XXXV Congreso Nacional De Residentes De Post-grado de Cirugía Plástica, Reconstructiva, Estética y Maxilofacial. Hotel Tamanaco 2-3 noviembre 2012.

 

Reconstrucción Cráneo-Facial Con Malla De Titanio. Experiencia Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo”, Caracas, Venezuela presentado en el XIX Congreso Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica FILACP-XVII Curso Internacional de Cirugía Plástica Estética de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, “Reconstruyamos la Estética” 22-26 mayo 2012.

 

Coautor del tema: “Injerto Libre de Pezón para Reconstrucción en Cáncer de Mama” presentado en el XLIX Jornadas Científicas Nacionales Médicas Odontológicas, Enfermería y nutrición (Coloquios Médicos) Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo”. Caracas, Venezuela 08-15 junio 2012.

Manejo De Patologías Benignas Maxilofaciales Experiencia Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo”, Caracas, Venezuela; presentado en el XXII Congreso Venezolano De Cirugía Plástica Gran Hotel Meliá Caracas, Venezuela. 14-16 marzo 2012.

 

Coautor del tema: “El Uso De Apósitos Hidrocoloides Tipo Cutimed Hydro® En Comparación Con Duoderm® Para El Tratamiento De Quemaduras Y Áreas Donantes En Pacientes quemados, En El Servicio De Cirugía Plástica Del Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, julio 2010-febrero 2011”, Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo”. Caracas, Venezuela 13-17 junio 2011.

Coautor del tema: “Pautas Para El Uso De Terapia De Vacío En El Departamento De Cirugía Plástica, Reconstructiva, Estética y Maxilofacial Del Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo”, Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo”. Caracas, Venezuela 13-17 junio 2011.

 

“Protocolo Para Uso De Hierro Preoperatorio En el Servicio De Cirugía Plástica Y Reconstructiva Del Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo”, presentado en XLVIII Jornadas Científicas Nacionales Médicas Odontológicas, Enfermería y nutrición (Coloquios Médicos) Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo”. Caracas, Venezuela 13-17 junio 2011.

 

“Ensayo Clínico Comparativo en la Utilización de la Clara de Huevo y las Fórmulas Proteicas Usadas En Pacientes Quemados Como Tratamiento Para La Hipoalbuminemia”  Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo, Caracas, Venezuela. Diciembre 2009 – agosto 2010.

 

Coautor del tema: “Estadísticas de Casos de Hendiduras Labio-Palatina en el Hospital Central de las FF.AA, 2007-2009”, presentado en sesión científica en el marco del programa de educación continua de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética, Inc. Hotel Jaragua, Santo Domingo. Rep. Dom. 18 junio 2009.

 

“Manejo De Heridas Con El Uso De Terapia V.A.C.® Resultados en Heridas Crónicas, Hospital Central De Las Fuerzas Armadas agosto 2007- febrero 2009″.

 

“Queiloplastia y Palatoplastia, Resultados Del Colgajo Faríngeo Posterior, Hospital Central FF.AA. 2006-2007”.

 

“Evaluación de la población diabética de Boca Canasta, Provincia Peravia, y sus complicaciones en el período febrero/julio 2003” República Dominicana.

 

“Incidencia de Faringoamigdalitis en los pacientes que asisten a la consulta externa de las clínicas rurales en comunidades de Matanzas y El Llano, Provincia Peravia, en el período mayo/junio 2003” República Dominicana.

• Español: Lengua materna.

• Inglés: Instituto Modern English College, 1995-1996.

• Francés: Egresado Alliance Française de Santo Domingo, octubre 2017 – junio 2020 avalado Embajada Francesa de Santo Domingo.

• Italiano: Egresado del Instituto Dante Alighieri, enero 2007- julio 2008, avalado por la embajada de Italia (Mérito: Distinguido).

• Portugués: Egresado de la Escuela de Brasil, enero 2005- agosto 2006 avalado por la embajada de Brasil